Básicamente el Amp. Op. Es un dispositivo amplificador de la diferencia de sus dos entradas, con una alta ganancia, una impedancia de entrada muy alta y una impedancia de salida baja.
- El amplificador tiene 2 entradas: una de ellas es la entrada inversora (-) y la otra es la entrada no inversora (+) y tiene una sola salida.
- Este amplificador se alimenta usualmente por una fuente de voltaje de doble polaridad que está en los rangos de +/- 5 Voltios a +/- 15 Voltios, también se puede alimentar con una sola fuente con ayuda de un arreglo adicional.
Terminales del amplificador:
Internamente el Amplificador Operacional contiene un gran número de transistores, resistores, capacitores, etc...
El terminal + es el terminal no inversor
El terminal - es el terminal inversor
Hay varios tipos de presentación de los amplificadores operacionales, como el paquete dual en línea (DIP) de 8 pines o patitas.
Para saber cuál es el pin 1, se ubica una muesca entre los pines 1 y 8, siendo el # 1 el pin qu
e está a la izquierda de la muesca cuando se pone el integrado como se muestra en el diagrama.
La distribución de los terminales del Amplificador operacional en el Circuito integrado DIP de 8 patillas es:
- pin 2: entrada inversora (-)
- pin 3: entrada no inversora (+)
- pin 6: salida (out)
Para alimentar un amplificador operacional se utilizan 2 fuentes de tensión:
- una positiva conectada al pin 7 y
- otra negativa conectada al pin 4
Circuito equivalente
El circuito equivalente de un amplificador operacional que se muestra en la figura 1 consiste en una impedancia de entrada Ri conectada entre las dos terminales V1 y V2. El circuito de salida consiste en una fuente controlada de tensión AvVe en serie con una resistencia de salida Ro conectada entre la terminal de salida y tierra.
Aplicaciones
El Amplificador Operacional utilizado como inversor
Por qué el nombre de inversor? La razón es muy simple: la señal de salida es igual en forma (no necesariamente en magnitud) a la señal de entrada, pero invertida. (Cuand
o la señal de entrada se mueve en un sentido, la de salida se mueve en sentido opuesto).
El Amplificador Operacional utilizado como No inversor
A este tipo de amplificador la señal le entra directamente a la entrada no inversora (+) y la resistencia de entrada R1 se pone a tierra. En este caso la impedancia de entrada es mucho mayor que en el caso del amplificador inversor. Aquí, si la señal de entrada se mueve en un sentido, la señal de salida se mueve en el mismo sentido o sea la señal de salida sigue a la de entrada (están en fase).En esta configuración la ganancia de de voltaje es siempre mayor de 1 y está dada por la fórmula:
Av = 1 + R2 / R1
Es probable que el más utilizado de los circuitos sea el amplificador sumador; en éste, la salida está dada por una combinación lineal de cada una de las entradas. Mediante este circuito es posible sumar algebraicamente los voltajes de cada unade las entradas, multiplicado por un factor de ganancia constante dado por Rf / Rk.
Una aplicación práctica es el sumador en diferencia (o sea utilizando los dos terminales de entrada del operacional), tal como se muestra.
MODO DIFERENCIAL
El caso más general de configuración es una combinación de los dos modos anteriores. Es decir, permitir entrada tanto por la puerta inversora como por la no - inversora. La señal de salida será proporcional a la diferencia entre las entradas, y estará en fase con las señales aplicadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario